Ed. Nº58: Antisemitismo, visiones y angustias
Jorge Luis Borges, en un poema, se refería a que “la vieja mano sigue trazando versos para el olvido”. Hay una tendencia a olvidar, y eso es un problema. En el caso de Borges, no era muy difícil olvidar, y la memoria, aunque parcial, apareció. Recordamos a Funes el memorioso, que, para Borges, era una “larga metáfora del insomnio”, y lo más interesante es que la historia del peón uruguayo que no puede olvidar, es casi una metáfora de la imagen de Newton con el golpe que le produce la manzana en los albores de la gravitación.