Barbara Zeifer

Ed. Nº69: Mensaje del editor

Por Julián Schvindlerman.- El Premio Nobel fue creado en 1895 por el inventor sueco Alfred Nobel. Anualmente reconoce a individuos u organizaciones por sus aportes culturales y científicos en seis categorías: Literatura, Economía, Física, Química, Paz y Medicina. El premio es una medida de la excelencia humana y el pueblo judío se ha destacado notablemente de acuerdo a esta vara.

Ed. Nº69: Mensaje del editor Leer más »

Ed. Nº69: Argentina y la declaración de guerra a Alemania y Japón

Coloquio Edición Nº69 – Junio 2025 Argentina y la declaración de Guerra a Alemania y Japón Por Andrés H. Reggiani El 27 de marzo de 1945, faltando apenas un mes y medio para la rendición de Berlín, la Argentina declaró la guerra a Alemania y a Japón. Esta determinación atravesó un enfrentamiento intenso entre nacionalistas

Ed. Nº69: Argentina y la declaración de guerra a Alemania y Japón Leer más »

Ed. Nº69: El «Caso Eichmann» en la Argentina: debates, movilizaciones y representaciones culturales.

Coloquio Edición Nº69 – Junio 2025 El «Caso Eichmann» en la Argentina: debates, movilizaciones y representaciones culturales. Por Emmnauel Kahan La captura de Adolf Eichmann en Buenos Aires en mayo de 1960 sacudió a la sociedad argentina y a la comunidad judía. El incidente potenció el antisemitismo de las derechas nacionalistas y ultracatólicas locales, pero

Ed. Nº69: El «Caso Eichmann» en la Argentina: debates, movilizaciones y representaciones culturales. Leer más »

Ed. Nº69: La Muerte de Hitler: mito y evidencia 80 años después

Coloquio Edición Nº69 – Junio 2025 La Muerte de Hitler, mito y evidencia a 80 años después Por Bruno Garbari El suicido probado de Adolf Hitler en abril de 1945 desató una competencia entre los hechos fácticos y las teorías conspirativas. Fabuladores y mal intencionados contribuyeron a crear las más insólitas hipótesis sobre el destino

Ed. Nº69: La Muerte de Hitler: mito y evidencia 80 años después Leer más »

El Congreso Judío Latinoamericano organizó en un taller internacional sobre prevención del extremismo violento en América Latina

El Congreso Judío Latinoamericano y el World Jewish Congress, organizaron conjutamente con el Comité Interamericano Contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICTE) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), una jornada para expertos en prevención del terrorismo.

El Congreso Judío Latinoamericano organizó en un taller internacional sobre prevención del extremismo violento en América Latina Leer más »

Ed. Nº68: Mensaje del editor

Por Julián Schvindlerman.- El Premio Nobel fue creado en 1895 por el inventor sueco Alfred Nobel. Anualmente reconoce a individuos u organizaciones por sus aportes culturales y científicos en seis categorías: Literatura, Economía, Física, Química, Paz y Medicina. El premio es una medida de la excelencia humana y el pueblo judío se ha destacado notablemente de acuerdo a esta vara.

Ed. Nº68: Mensaje del editor Leer más »