Ed. Nº57: Ani Baniti Bait
Nos preguntamos acerca de la imagen en blanco y negro de Herzl en el balcón, ¿Qué representa? ¿Por qué tiene tanta fuerza en el colectivo? ¿Por qué esa imagen pareciera estar más presente en la enseñanza judía en torno al sionismo y el Estado de Israel, que la realidad a color del actual Israel (en términos políticos, religiosos, culturales, militares, etc)? ¿Cambió la definición del sionismo de Herzl? ¿Cómo podemos definir al sionismo actual dentro y fuera del Estado de Israel? Propongo hacer un poco de historia para intentar entender por qué hoy enseñamos el sionismo de la manera en que lo hacemos.