Coloquio
Publications
Read, learn, enjoy
Stimulating topics in short academic articles. A publication with 50 years of history.
(In Spanish only)
No se encontraron más publicaciones.
Ed. Nº34: ¿Puede un enano ser obispo o rabino?
Seguramente es verdad que, hasta el Concilio Vaticano II, en lo que tiene que ver con los defectos físicos de los ordenados y los oficiantes hubo más liberalidad en el judaísmo que en el catolicismo. Pero la diferencia no fue...
Ver másEd. Nº33: ¿Qué futuro aguarda a las comunidades judías de América Latina?
"No le temo al antisemitismo en nuestra región. Más que a los antisemitas yo le temo a la vulnerabilidad de la posición judía en las sociedades americanas. Vulnerabilidad por ser minoría, por pertenecer social-mente a una clase en estos momentos...
Ver másEd. Nº33: La Defensa: difusión, denuncia y confrontación del nazismo en Ecuador
Esta investigación abordará un aspecto hasta ahora poco tratado en los análisis históricos sobre el Ecuador del siglo XX: la aparición de un movimiento político amplio, diverso y plural que encabezó la lucha contra la penetración del nazismo en tiempos...
Ver másEd. Nº33: Agravio a la civilización
El abrazo y los besos fraternales del Papa Francisco con el Patriarca Ortodoxo Kirill, no sólo cierran la grieta milenaria que dividió al cristianismo, sino que elevó un repudio firme contra la persecución de la que es objeto en la...
Ver másEd. Nº33: Un nuevo muro judío
Retrospectivamente tanto el cincel, como la pluma y las máquinas de escribir con cintas entintadas, fueron los instrumentos que convirtieron los lenguajes invisibles en visibles de los hombres convirtiendo lo abstracto en real. Cualquier usuario de la red con este...
Ver másEd. Nº32: Una aproximación al concepto de parlamento abierto
Mucho se ha hablado en los últimos años del concepto de gobierno abierto, como una nueva forma de relación entre ciudadanos y gobernantes: mediante la construcción colaborativa y horizontal de políticas públicas, a través de la participación de los ciudadanos...
Ver másEd. Nº32: Doctrina de seguridad
El verdadero motivo por el cual Israel se siente amenazado por este nuevo acuerdo entre Irán y las distintas potencias, genera a nivel estratégico para el Estado de Israel, una posible “restauración de su doctrina de Seguridad Nacional”...
Ver másEd. Nº32: Evolución de la actitud cristiana hacia los judíos
El 8 de Mayo de 2015 se celebró el septuagésimo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y el 28 de Octubre de este mismo año, el quincuagésimo aniversario de la Declaración del Concilio Vaticano II, titulada ´Nostra Aetate´...
Ver másEd. Nº32: La intervención militar rusa en Siria y los ataques terroristas en París
El presente artículo de Embajador Molteni analiza la situación actual en Siria, las acciones políticas y diplomáticas de EE.UU y la Federación Rusa, sus intereses y objetivos. Asimismo, atento a los ataques perpetrados en París por parte del Estado Islámico...
Ver másEd. Nº31: La definición internacional de antisemitismo y sus detractores
El 28 de enero de 2005, el Centro para el Monitoreo del Racismo y la Xenofobia de la Unión Europea (EUMC por sus siglas en inglés) llegó a una “definición de trabajo” de antisemitismo que posteriormente fue ampliamente utilizada por...
Ver másEd. Nº31: Educación judía: necesidad de una profunda profesionalización
La educación es en esencia un concepto conservador, en el sentido de cuidar, mantener y respetar las tradiciones. A deberemos agregarle un marco de cambio. Se "hace camino al andar", se hace camino cuando logramos el equilibrio entre tradición (masoret)...
Ver másEd. Nº31: Judaísmo agridoce
O judaísmo reflete a experiência humana. Assim como a vida apresenta complexidades, o judaísmo é uma religião que contempla a complexidade da vida. Na experiência humana, uma situação não é totalmente boa ou ruim ela é majoritariamente boa ou ruim...
Ver másEd. Nº31: El acuerdo nuclear con Irán
Israel deberá enfrentar el hecho consumado que Irán es una potencia nuclear y más temprano que tarde tendrá la capacidad de construir su Bomba con las graves implicaciones que esto tendría para la seguridad del Estado Judío. Existe sin embargo...
Ver másEd. Nº30: Un nuevo tiempo
“Hace algunos años, en su época de cura joven, ¿era posible pensar en una reunión, con rabinos y curas, hablando con un cardenal sobre cómo construir convivencia?” le preguntaron a Jorge Bergoglio. La respuesta fue obvia. No hace falta ser...
Ver másEd. Nº30: El atentado a la Embajada en primera persona
¿Cuál es la palabra que habla de lo que nos sucedió aquel 17 de marzo? La primera que se me ocurre es Impunidad. Pero no es la única. También la palabra dolor. El dolor fue y es, está ahí. Es...
Ver másEd. Nº30: Cambios y continuidades en América Latina
América Latina dejó de ser impredecible, al menos en materia política, donde la mayoría de los Estados mantienen una constante de gobierno, pese a los cambios de presidente. Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela, Bolivia y Argentina son gobernados por el mismo...
Ver másEd. Nº30: Gaza, Hamas y el regreso del antisemitismo
En el verano de 2014, estalló la tercera guerra entre Israel y Hamas en Gaza, generando una nueva explosión de odio global contra los judíos que ha sido, posiblemente, más intensa que cualquier oleada de hostilidad desde 1945...
Ver másEd. Nº29: La dimensión antijudía de la represión en los centros clandestinos de detención y tortura durante la última dictadura
Análisis y relatos en primera persona de los que fueron las detenciones y torturas durante la última dictadura militar argentina y la inusitada crueldad sobre los cautivos de origen judío...
Ver másEd. Nº29: La guerra civil en Siria y el Estado Islámico
Según el autor, la mayoría de los países del Medio Oriente son hoy en día muy diferentes de los que existían antes de la “Primavera Árabe”, pues no hay región en el mundo en que la anarquía sea más extendida...
Ver másEd. Nº29: La hermandad musulmana, una doctrina pétrea e inmodificable
En mayo de 2014 el Ministerio del Interior Saudita emitió una lista de grupos considerados ilegales y con prohibición de operar dentro del Reino. La lista, que se publicó como parte de una orden real, incluyo grupos como el Estado...
Ver más