Coloquio

PUBLICACIONES

Para leer en el sofá

Las temáticas que nos interpelan en artículos académicos breves.
Una publicación con 50 años de historia.

Ed. Nº5: Vergüenza y Testimonio en la literatura de Primo Levi

La obra del italiano Primo Levi se enmarca dentro de lo que se dio en llamar la "literatura concentracionaria". En los años siguientes a la finalización de la guerra y con la intención de crear conciencia sobre lo ocurrido, aparecieron...
Ver más

Ed. Nº4: Desafíos Abiertos

¿Cuál es el estado del planeta en Desarrollo Humano? ¿Cómo viene evolucionando? El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo termina de presentar su vigésimo informe, formidable aporte conceptual y cuantitativo, que pone a foco los fuertes progresos de...
Ver más

Ed. Nº4: El asesinato de Dios

Con el nombre que designa el título de esta reflexión acaba de editarse en castellano el ensayo Der Gottersmond, el asesinato de Dios, que reúne una colección de artículos de Eric Voegelin, donde el filósofo alemán -a quien en tiempos...
Ver más

Ed. Nº4: El idioma Hebreo y su influencia

La mitad de la población mundial habla en diez lenguas. De las casi seis mil restantes, la mayoría desaparecerá en menos de un siglo. El criterio de la cantidad de hablantes colocaría al idioma hebreo en el puesto setenta de...
Ver más

Ed. Nº4: La iniciativa de paz olvidada

En reuniones realizadas en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, durante su visita a dicho país en el verano de 1971, el canciller de Costa Rica, Gonzalo Fassio, sugirió que se preparara el borrador de una resolución en nombre...
Ver más

Ed. Nº3: Ley de lealtad o racismo

La población de Israel se ha visto conmocionada en los últimos meses por una serie de proyectos de ley que invitan a reflexionar sobre la posibilidad de que Israel se este volcando abiertamente al racismo. Estas iniciativas promovidas por senadores...
Ver más

Ed. Nº3: Ciento cinco años de relatividad

En 1905 publicó Albert Einstein (1879-1955) en los famosos Annalen der Physik una serie de artículos decisivos que ayudaron a cimentar las nuevas ideas y concepciones en las teorías fundamentales de la física del siglo XX. Por un lado, con...
Ver más

Ed. Nº3: Sin cuerpo no hay rituales

Cuando falta un cuerpo, se rompen los rituales que inscriben esa muerte en la cadena de lo humano. ¿Cómo duelar al ser querido perdido sin la evidencia de su muerte? El Holocausto, los diferentes genocidios o politicidios, como nuestra pasada...
Ver más

Ed. Nº3: Israel lider mundial en educación

Cuando se habla de asimilación, usualmente los líderes se refieren a los judíos que por razones de matrimonio, sociales, residencia, cultura o identidad, van asumiendo los valores de otros, alejándose o desistiendo de los propios que heredamos de la tradición...
Ver más

Ed. Nº3: Lula y la “Doctrina Roberto Carlos” de la Política Exterior Brasileña

El último lustro o más, será visto en el futuro como una "edad de oro" y tal vez irrepetible de la política exterior del Brasil. Un lapso de tiempo en donde la estabilidad económica, reencauzada pos debacle del Real en...
Ver más

Ed. Nº2: El choque de cosmovisiones

El conflicto global actual se asemeja mucho a lo que Samuel Huntington profetizó en 1993 en la revista Foreign Affairs, ocho años antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001. No se trata, sin embargo, de un auténtico...
Ver más

Ed. Nº2: Actuar ya

Nuevamente recrudecen los ataques sobre la realidad del calentamiento global, y el cambio climático. Van acompañados del mensaje de que no hay responsabilidad del ser humano. Muy tranquilizador sino fuera porque no es cierto. La evidencia científica disponible va abrumadoramente...
Ver más

Ed. Nº2: Seis principios para una integración regional exitosa

El tema de la integración regional ha adquirido una centralidad cada vez mayor en la política de nuestros tiempos, en un mundo que se está reconfigurando velozmente alrededor del fenómeno que hemos elegido denominar globalización. La extraordinaria centralidad que han...
Ver más

Ed. Nº1: Acerca de «Que paz es posible»

Un libro es una luz que se enciende, a veces en medio de penumbras. Escribir un libro es un alumbramiento, es como dar a luz. Esa luz es más viva si el contenido es la paz, y la perspectiva es...
Ver más

Ed. Nº1: Oriente Medio: La Guerra y la Paz

En uno de sus últimos discursos del año, el presidente Obama declaró que su administración considera que se ha avanzado notablemente en relación a una solución definitiva del conflicto palestino-israelí. El presidente dijo que: "las partes involucradas, especialmente el gobierno...
Ver más

Ed. Nº1: Invención del pueblo palestino

Hace unos años, el primer embajador "palestino" ante Argentina, elevado a esa dignidad por el gobierno de Menem, puesto que no representaba a un Estado soberano- dijo que Jerusalén fue fundada por los palestinos quinientos años antes de que naciera...
Ver más

Ed. N° 29: La mujer y la inmigración judía en la Argentina

Este trabajo intenta investigar sobre el papel que le tocó desempeñar a la mujer en la inmigración judía en la Argentina en los períodos que co­rresponden a los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX, pero para...
Ver más

Ed. N° 29: La comunidad judía y su relación con los medios

El presente trabajo pretende una aproximación al complejo tema de la relación de la comunidad judía con los medios de comunicación masivos. Decimos complejo porque tanto el debate sobre lo que es la comunidad judía y su identidad por un...
Ver más

Ed. N° 29: Fund Raising

Desde hace más de diez años, se vienen dando una serie de experiencias y de introducción a diferentes formas de acción solidaría en todo lo que hace a la sistematización de la ayuda al prójimo...
Ver más

Ed. N° 29: En defensa de la lengua judeo-española

Tesoro preciado y creación sorprendente es el judeo-español: fenómeno lingüístico extendido por geografías, fronteras y sociedades, cuyas influencias han modelado un lenguaje que refleja aquel espacio geográfico y las transformaciones de su evolución con el paso del tiempo...
Ver más