Coloquio

Publicações

Para ler no sofá

Os temas que nos desafiam em pequenos artigos acadêmicos.

Uma publicação com 50 anos de história.

(disponível apenas em espanhol)

No se encontraron más publicaciones.

Ed. Nº31: La definición internacional de antisemitismo y sus detractores

El 28 de enero de 2005, el Centro para el Monitoreo del Racismo y la Xenofobia de la Unión Europea (EUMC por sus siglas en inglés) llegó a una “definición de trabajo” de antisemitismo que posteriormente fue ampliamente utilizada por...
Ver más

Ed. Nº31: Educación judía: necesidad de una profunda profesionalización

La educación es en esencia un concepto conservador, en el sentido de cuidar, mantener y respetar las tradiciones. A deberemos agregarle un marco de cambio. Se "hace camino al andar", se hace camino cuando logramos el equilibrio entre tradición (masoret)...
Ver más

Ed. Nº31: Judaísmo agridoce

O judaísmo reflete a experiência humana. Assim como a vida apresenta complexidades, o judaísmo é uma religião que contempla a complexidade da vida. Na experiência humana, uma situação não é totalmente boa ou ruim ela é majoritariamente boa ou ruim...
Ver más

Ed. Nº31: El acuerdo nuclear con Irán

Israel deberá enfrentar el hecho consumado que Irán es una potencia nuclear y más temprano que tarde tendrá la capacidad de construir su Bomba con las graves implicaciones que esto tendría para la seguridad del Estado Judío. Existe sin embargo...
Ver más

Ed. Nº30: Un nuevo tiempo

“Hace algunos años, en su época de cura joven, ¿era posible pensar en una reunión, con rabinos y curas, hablando con un cardenal sobre cómo construir convivencia?” le preguntaron a Jorge Bergoglio. La respuesta fue obvia. No hace falta ser...
Ver más

Ed. Nº30: El atentado a la Embajada en primera persona

¿Cuál es la palabra que habla de lo que nos sucedió aquel 17 de marzo? La primera que se me ocurre es Impunidad. Pero no es la única. También la palabra dolor. El dolor fue y es, está ahí. Es...
Ver más

Ed. Nº30: Cambios y continuidades en América Latina

América Latina dejó de ser impredecible, al menos en materia política, donde la mayoría de los Estados mantienen una constante de gobierno, pese a los cambios de presidente. Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela, Bolivia y Argentina son gobernados por el mismo...
Ver más

Ed. Nº30: Gaza, Hamas y el regreso del antisemitismo

En el verano de 2014, estalló la tercera guerra entre Israel y Hamas en Gaza, generando una nueva explosión de odio global contra los judíos que ha sido, posiblemente, más intensa que cualquier oleada de hostilidad desde 1945...
Ver más

Ed. Nº29: La dimensión antijudía de la represión en los centros clandestinos de detención y tortura durante la última dictadura

Análisis y relatos en primera persona de los que fueron las detenciones y torturas durante la última dictadura militar argentina y la inusitada crueldad sobre los cautivos de origen judío...
Ver más

Ed. Nº29: La guerra civil en Siria y el Estado Islámico

Según el autor, la mayoría de los países del Medio Oriente son hoy en día muy diferentes de los que existían antes de la “Primavera Árabe”, pues no hay región en el mundo en que la anarquía sea más extendida...
Ver más

Ed. Nº29: La hermandad musulmana, una doctrina pétrea e inmodificable

En mayo de 2014 el Ministerio del Interior Saudita emitió una lista de grupos considerados ilegales y con prohibición de operar dentro del Reino. La lista, que se publicó como parte de una orden real, incluyo grupos como el Estado...
Ver más

Ed. Nº29: Procesos de inserción e inclusión de los judíos llegados como inmigrantes a Argentina

Aplicando una visión retrospectiva para develar las tendencias históricas, la autora analiza los conceptos básicos “Cultura” y “Personalidad Básica, o Carácter Nacional” con el alcance que tienen en una sociedad moderna para analizar el caso argentino de la integración de...
Ver más

Ed. Nº28: Los derechos de los humanos

El 10 de diciembre se cumplieron 66 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 30 artículos aprobados por las naciones del mundo para que el ser humano pueda creer desde que llega a la vida que “Todos los...
Ver más

Ed. Nº28: Los milicianos del Estado Islámico en las puertas del Golán

Hasta ahora Israel -que hasta no hace mucho tenía la atención concentrada en la lluvia de misiles disparados por Hamas desde la Franja de Gaza- no se ha enfrentado directamente contra los fanáticos milicianos fundamentalistas “sunnis” del auto-proclamado Califato, al...
Ver más

Ed. Nº28: Nuevos retos y nuevas alianzas en el medio oriente

¿Qué cambios se originaron con las llamadas "primaveras árabes"? ¿Cómo poder entender hoy el contexto geo-político de la región? Desde Israel, Jonathan Spyer analiza las relaciones entre EE.UU., la U.E., Israel y los países del medio oriente...
Ver más

Ed. Nº28: El antisemitismo en los centros clandestinos de detención

El presente artículo forma parte del libro "Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura militar", escrito por Hernán Dobry y Daniel Goldman. El libro busca reconstruir lo sucedido con la comunidad...
Ver más

Ed. Nº27: ¿Cuál es el futuro de Gaza?

Si tenemos en cuenta que el proceso de paz se basa en el paradigma de dos Estados para dos pueblos coexistiendo pacíficamente con fronteras seguras para Israel, podemos preguntarnos cuáles son pues las posibilidades para lograr una solución que haga...
Ver más

Ed. Nº27: América Latina y los mega acuerdos comerciales: ¿Ignorarlos, incorporarse individualmente o negociar en bloque?

Uno de los cambios que más impactaron en las negociaciones comerciales a nivel global ha sido el fracaso de la Ronda Doha de negociaciones comerciales de la Organización Mundial de Comercio (OMC), comenzada en el 2001, y prácticamente congelada al...
Ver más

Ed. Nº27: La anexión de Crimea y el derecho internacional

Los sucesos que hoy acaparan la atención internacional sobre Ucrania se refieren a las luchas en la zona oriental de ese país, donde se libran combates por la soberanía de ciertos territorios entre fuerzas del gobierno y fuerzas separatistas, con...
Ver más

Ed. Nº27: Los judíos no judíos

Este ensayo se basa en una conferencia pronunciada en el Congreso Judío Mundial, durante la Semana del Libro Judío, en febrero de 1958...
Ver más