Coloquio

Publicações

Para ler no sofá

Os temas que nos desafiam em pequenos artigos acadêmicos.

Uma publicação com 50 anos de história.

(disponível apenas em espanhol)

No se encontraron más publicaciones.

Ed. N°10: La certeza de la incertidumbre judía

...Si bien la dicotomía para expresar la identidad siempre se da, desde que se reciben las Tablas de la Ley: al oponer el idólatra su banal culto al becerro de oro frente a la oferta de Moisés a cumplir la...
Ver más

Ed. N°10: Petropolítica

Un breve vistazo a las mayores fortunas del planeta, encabezadas por productores de programas informáticos, especuladores financieros, propietarios de medios de comunicación y magnates de Hollywood, permite comprender que la generación de riqueza está pasando de una fase hardware, en...
Ver más

Ed. N°9: Las raíces judías de Jerusalem

En el otoño boreal de 1949 fue votada en las Naciones Unidas la moción de internacionalizar la ciudad de Jerusalem. A la sazón, la misma se hallaba dividida en dos sectores, el occidental judío y el oriental en manos del...
Ver más

Ed. N°9: Theodor Lessing, un profeta olvidado

Theodor Lessing (1872-1933) nació en Hannover, Alemania. Hijo de un médico, estudió historia, filosofía y medicina en Bonn, Friburgo y Munich. Se convirtió al luteranismo con el afán de librarse de las limitaciones al progreso de profesionales judíos en el...
Ver más

Ed. N°9: El Derecho y las religiones

El derecho es, o mejor dicho son, tres cosas: según una definición clásica, es lo justo, la cosa justa-ipse res iusta, decían los antiguos juristas escolásticos-, y es también un poder o facultad inherente al sujeto para reclamar lo que...
Ver más

Ed. N°8: Ataque nuclear iraní a Israel

Un informe reciente de la OIEA, el organismo de control de la energía nuclear de la ONU, prácticamente lo oficializa: el ingreso de Irán al Club Nuclear ya es ineludible, y ocurrirá antes de lo esperado. Este peligro, que en...
Ver más

Ed. N°8: El judaísmo alemán

Esta es una épica historia íntimamente ligada de dos pueblos, el alemán y el judío, que en su largo trasegar dio origen a una relación simbiótica de características únicas en la historia de las comunidades judías en el mundo. Una...
Ver más

Ed. N°8: Israel y la crisis de Medio Oriente

Los acontecimientos en Egipto revelan que ha comenzado una nueva época en la historia del mundo. Lo que allí está ocurriendo desde hace cinco meses es una insurrección de la sociedad civil, guiada por la juventud, vinculada entre sí y...
Ver más

Ed. N°7: Comité Internacional de Enlace Católico – Judío

El Cardenal Augusto Bea recuerda en "La Iglesia y los judíos" (Londres, Chapman, 1986) como el 18 de septiembre de 1996, el Papa Juan XXII comisionó a la recién creada Secretaría para la Unidad Cristiana, la labor de afrontar la...
Ver más

Ed. N°7: Lo que une al Judaísmo con el Cristianismo

Vivimos en un mundo globalizado, informatizado e informado. Muchas naciones no aceptan más la opresión impuesta por tiranos, dictadores y religiosos radicales que, torturan, apresan, matan y apedrean mujeres "adúlteras", minorías, periodistas y opositores en general...
Ver más

Ed. N°7: De los pueblos y su condición de elegidos

Pocos conceptos judaicos fueron tan tergiversados como el de "pueblo elegido". Desconocedores del judaísmo lo agitaron durante siglos para denunciar de los judíos una supuesta intrínseca soberbia o racismo, y aun hoy en día, la noción de elección es abusada...
Ver más

Ed. N°6: Nuevas formas de racismo

El Racismo está basado en la creencia -obsesiva, enfermiza- de la superioridad étnica de uno mismo por encima de la etnicidad de otro. Al interior de una sociedad refiere a acciones sociales y actitudes que oprimen, excluyen, limitan y discriminan...
Ver más

Ed. N°6: La Iglesia Católica y los Judíos

Desde San Pedro Apóstol, el primer Papa (siglo I), hasta Benedicto XVI, el actual (siglo XXI), ha habido 263 Papas. Los primeros y semi-legendarios Papas, San Pedro y sus sucesores inmediatos, fueron judíos. A pesar de ello, no mucho se...
Ver más

Ed. N°6: La visión judía acerca de las causas de la pobreza

El análisis que se desarrollará a continuación no resume estudios estadísticos de los que se desprenden cifras finamente acotadas acerca de los índices de pobreza que afecta a nuestro medio en especial, y a gran parte de la humanidad, en...
Ver más

Ed. Nº5: El concepto de genocidio y la “destrucción parcial de los grupos nacionales”.

La sanción de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio el 9 de diciembre de 1948 generó un hecho paradójico dentro del derecho internacional. De una parte, dio cuenta de la resolución de convertir al aniquilamiento...
Ver más

Ed. Nº5: Una judía aconseja a políticos y comunicadores

Si no han aprendido hasta ahora, es hora de que lo hagan y se ahorren problemas. Eviten mencionar a los judíos o a cualquier cosa atinente a nosotros. No se metan en problemas, es complicado. Cualquier cosa que digan puede...
Ver más

Ed. Nº5: Vergüenza y Testimonio en la literatura de Primo Levi

La obra del italiano Primo Levi se enmarca dentro de lo que se dio en llamar la "literatura concentracionaria". En los años siguientes a la finalización de la guerra y con la intención de crear conciencia sobre lo ocurrido, aparecieron...
Ver más

Ed. Nº4: Desafíos Abiertos

¿Cuál es el estado del planeta en Desarrollo Humano? ¿Cómo viene evolucionando? El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo termina de presentar su vigésimo informe, formidable aporte conceptual y cuantitativo, que pone a foco los fuertes progresos de...
Ver más

Ed. Nº4: El asesinato de Dios

Con el nombre que designa el título de esta reflexión acaba de editarse en castellano el ensayo Der Gottersmond, el asesinato de Dios, que reúne una colección de artículos de Eric Voegelin, donde el filósofo alemán -a quien en tiempos...
Ver más

Ed. Nº4: El idioma Hebreo y su influencia

La mitad de la población mundial habla en diez lenguas. De las casi seis mil restantes, la mayoría desaparecerá en menos de un siglo. El criterio de la cantidad de hablantes colocaría al idioma hebreo en el puesto setenta de...
Ver más