Ideas

La fuerza del grupo hacia la equidad

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, un día para celebrar los logros de las mujeres en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades. Es un día para reconocer el papel que las mujeres han desempeñado en la historia y en la sociedad, y para honrar a las mujeres que han trabajado duro para lograr avances significativos en la lucha por la igualdad.

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo celebramos nuevamente el Día Internacional de la Mujer. Es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, los lamentables retrocesos, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de la mujer que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

Cómo combatir el antisemitismo

¿Cómo luchamos, entonces, contra el antisemitismo? ¿Con qué herramientas contamos?
En la medida que no se trata de un fenómeno estático e inmutable, las respuestas
son necesariamente variadas. La existencia de cierto odio o rechazo a lo judío tampoco
es excluyente de estas latitudes. Comencemos, entonces, por definir y recortar la realidad.
¿De qué hablamos cuando hablamos de antisemitismo en América Latina, y cómo
hacemos para combatirlo?

El antisemitismo actual en América Latina

La lucha contra el antisemitismo es, probablemente, un objetivo recurrente o tema de
interés de la mayor parte de las organizaciones comunitarias de la región. Aunque con
variados enfoques y metodologías, a todos nos atraviesa una preocupación común por
este flagelo. ¿es el antisemitismo hoy el mismo en Estados
Unidos, Europa o América Latina? ¿Acaso el dolor
compartido hermana nuestras realidades?